Alberto Nicolás Aponte Castillo, conocido en el mundo de la música como Nico Clínico, nació el 29 de diciembre de 1985 en el Ensanche Altagracia de Herrera, en Santo Domingo. Desde pequeño, su vida giraba entre ritmos y actuaciones, y aunque en sus primeros años incursionó en la actuación, el llamado de los beats lo conquistó. Hoy en día, este “Doctor del Flow” tiene bajo su batuta una clínica musical que ha curado con éxitos a más de un talento dominicano.
Línea de Tiempo de Nico Clínico:
1999: Con tan solo 13 años, Nico da el primer paso hacia su carrera musical formando el grupo JN3, que revolucionó la escena local. Su talento lo lleva a formar parte de “La Aldea Mágica”, un show televisivo infantil donde gana popularidad en toda la isla.
2004: Junto con Juan Suriel, abre KYC Studios, su primer estudio de grabación. Desde este “laboratorio”, Nico produce temas que se vuelven imprescindibles en la escena urbana, incluyendo éxitos de artistas como Monkey Black y Shelow Shaq, convirtiéndose en el productor de confianza de muchos.
2010: Nico se establece como el productor de referencia en el género urbano dominicano, trabajando con nombres como Lápiz Conciente y Black Jonas Point. Para entonces, su estudio es un imán de talento, atrayendo a artistas que buscan el toque clínico de sus beats.
2013: Lanza su álbum “80 días”, demostrando que, además de productor, es un artista versátil. Este trabajo incluye colaboraciones con figuras de renombre y se convierte en un proyecto clave en su carrera.
2020: Publica el disco “Desde 0”, un renacimiento que lo muestra como cantante y productor de nivel. Este álbum, que incluye colaboraciones con grandes como El Mayor y Vakeró, refleja su habilidad para adaptar y renovar la escena urbana.
Impacto de Nico Clínico:
Nico Clínico ha sido un pilar fundamental en la evolución de la música urbana en la República Dominicana. A través de su sello y su influencia, ha apoyado a jóvenes artistas y ha impulsado la expansión del género a nivel internacional. Su habilidad para combinar ritmos caribeños con influencias urbanas globales lo ha convertido en una referencia, un mentor, y en un creador de éxitos que sigue llevando la cultura musical dominicana a nuevos niveles?
Deja tu comentario
Comentarios (0)