Avelino Junior Figueroa Rodríguez, conocido artísticamente como Lápiz Conciente, nació el 24 de enero de 1983 en Los Mina, Santo Domingo, República Dominicana. Desde pequeño, mostró una habilidad natural para las rimas, y ya en su adolescencia estaba componiendo letras que capturaban la realidad de las calles. Lápiz no solo se convirtió en una voz del rap dominicano, sino en uno de sus pioneros más respetados, consolidando su apodo de "El Papá del Rap".
Línea de tiempo de Lápiz Conciente
- 1999: Con apenas 16 años, Lápiz comienza a escribir rimas con un lápiz en la mano, sin imaginar que algún día sería una leyenda del rap dominicano. Sus letras empezaron a reflejar la vida y los problemas del barrio.
- 2006: El sencillo "Las Menores" pone a Lápiz Conciente en el mapa. Esta canción se convierte rápidamente en un himno urbano, conectando con la juventud de los barrios de todo el país.
- 2009: Lápiz lanza su primer álbum, "El Papá del Rap", un título que no tardaría en ser aceptado por todos. Este trabajo lo consolida como el líder del rap en la República Dominicana y lo lleva a la cima del género urbano.
- 2010: Su tema "Yo Soy Papá" se convierte en un fenómeno viral en YouTube, destacando su capacidad para hablar de temas sociales. En este punto, Lápiz ya no solo es un rapero, es un portavoz de las luchas de los barrios dominicanos.
- 2012: Lanza el álbum "Atento a Mí", reafirmando su lugar como el exponente principal del rap en español. Este disco demuestra su habilidad para mantenerse relevante, innovador y fiel a sus raíces urbanas.
- 2014: Junto a Vakero, lanza el álbum "Cotrabando", en el que explora las realidades crudas de la vida en el barrio. Con este trabajo, Lápiz se convierte en un referente internacional del rap dominicano, llevándolo a escenarios fuera de su país.
- 2015: La colaboración internacional con Juan Magán y Belinda en el tema "Si No Te Quisiera" lo proyecta aún más allá de las fronteras. Este sencillo se convierte en un éxito en América Latina y Europa, y Lápiz gana aún más respeto en la escena musical.
- 2020: Protagoniza una de las batallas de rap más comentadas del país, enfrentándose a Mozart La Para. Estrena temas como "El Descanso Eterno" y "Tú No Tá", dejando claro que su capacidad para tirar versos no ha disminuido.
- 2022: Lápiz participa en el tema "Culpable" del álbum Fórmula Vol. 3 de Romeo Santos, demostrando que puede adaptarse a géneros diversos sin perder su esencia. Esta colaboración le otorga una exposición adicional a nivel internacional.
- 2023: Con más de dos décadas de carrera, Lápiz sigue siendo una figura influyente en el rap y la música urbana. Su último sencillo "Fuego y Fe" se ha convertido en un éxito, acumulando millones de reproducciones en plataformas digitales.
Otros logros y facetas
Además de su carrera musical, Lápiz ha demostrado ser un empresario talentoso. Ha lanzado su propia línea de ropa y puros, y tiene planes de expandir su restaurante La Cocina de Palín, que ha sido un éxito en Santo Domingo. Su enfoque no es solo sobre la música, sino sobre crear un legado que inspire a la próxima generación de jóvenes urbanos.
Lápiz Conciente es, sin lugar a dudas, una de las figuras más importantes del rap en español. Con su estilo directo, letras profundas y compromiso con la verdad, ha logrado no solo mantenerse relevante en la industria, sino también convertirse en una inspiración para miles de artistas emergentes en América Latina. "El Papá del Rap" sigue dando cátedra, y el futuro aún promete más sorpresas de este ícono urbano.
Deja tu comentario
Comentarios (0)