1. “Aguinaldos” con música y comida
En RD, los aguinaldos no son solo canciones; ¡son pequeñas fiestas que van de casa en casa! Los amigos y familiares llegan con instrumentos, cantan y tocan música navideña, y de paso se comen un plato de lo que haya en la casa. Es como una fiesta sorpresa donde todos son bienvenidos.
2. Decoración “intensiva” de la casa
Desde noviembre, las casas dominicanas se llenan de luces, arbolitos, flores de Pascua y hasta figuras del Niño Jesús. Nos encanta decorar en grande, y si tienes suerte, hasta verás un inflable de Santa Claus en el techo.
3. La cena del 24 como si no hubiera un mañana
La Nochebuena en RD es sagrada y va mucho más allá de una cena. Es una comida tan abundante que parece un buffet: pernil, pollo horneado, pasteles en hoja, moro y, por supuesto, ensalada rusa. ¡Todo dominicano sabe que comer en Navidad es una misión seria!
4. Compartir con “los vecinos” como si fueran familia
Durante la Navidad, todos somos como una gran familia. Los vecinos pasan a desearte feliz Navidad, y hasta se llevan un platito de comida para probar la sazón de la casa. Es una época donde nadie se queda solo.
5. La despedida del Año Nuevo con “la maleta”
En Año Nuevo, verás a muchas personas saliendo de sus casas con una maleta en la mano, listas para dar una vuelta simbólica. Esto es una tradición para atraer viajes y aventuras en el nuevo año. ¡Es un clásico dominicano que no puede faltar!
En conclucion la Navidad dominicana es única y llena de alegría. Cada tradición navideña es una muestra de nuestro espíritu festivo y nuestra alegría. ¡Así celebramos juntos y le damos la bienvenida a un nuevo año lleno de esperanza!
Deja tu comentario
Comentarios (0)