· "Dame un chin" No significa literalmente "dame un pedacito", sino una cantidad pequeña de lo que sea. Y sí, nos encanta decirlo incluso si ya nos estamos comiendo la mitad de lo que pedimos. ¡Que nadie diga que aquí somos poco generosos!
· "Te dije que sí, pero no" Perfecto ejemplo de nuestra habilidad para decir una cosa y hacer otra. ¿Que si vamos a salir? Claro, claro... pero no. Mejor ni preguntes si realmente pensamos hacerlo.
· "Eso es allí mismo" Algo tan dominicano como el plátano. Nos encanta decir "allí mismo" para cualquier lugar que esté a 5 minutos o a 5 horas de distancia. Total, todo es relativo, ¿no?
· "Ya casi" La mentira más universal en RD. Esto lo decimos cuando estamos apenas a medio camino o cuando ni siquiera hemos empezado a hacer lo que sea. Pero decir "ya casi" nos da esperanza (y también a quien espera).
· "Pásate después" Consejo amistoso para los turistas: si un dominicano te dice esto, no intentes adivinar cuándo es "después". Simplemente, no va a suceder. Usa tu energía en otra cosa.
· "Ahorita paso por allá" Es como un viaje en el tiempo dominicano. No sabes si "ahorita" significa en unos minutos, en una hora o si nunca va a pasar. Es nuestra manera de tener una puerta abierta para cualquier imprevisto.
· "Dame luz" No, no se trata de electricidad (aunque tampoco vendría mal). Cuando decimos "dame luz", estamos pidiendo información, detalles, algún chisme. Nos gusta estar informados en todo.
· "Eso está fuerte" Esta es nuestra reacción para cualquier situación que nos sorprende, nos asusta o simplemente no tenemos otra cosa que decir. Puede aplicarse a noticias, a problemas y hasta a los precios en el supermercado.
· "Se armó un rebú" Cuando el ambiente se pone tenso o hay un alboroto, decimos que "se armó un rebú". Es nuestra manera de decir que la cosa se complicó.
· "Está en olla" Si alguien dice que "está en olla", significa que está sin dinero. Una expresión muy gráfica para indicar que el bolsillo está vacío.
· "Le dieron una bola" No, no es que le lanzaron una pelota. Significa que le dieron un aventón o lo llevaron en un vehículo sin cobrarle.
· "Está como el arroz blanco: en todas partes" Se refiere a alguien que aparece en todos lados, que es omnipresente. Como el arroz blanco en nuestra comida diaria.
· "Le dieron una pela de lengua" Cuando alguien recibe una reprimenda verbal fuerte, decimos que le dieron una "pela de lengua". Nada que ver con violencia física, solo palabras.
Ser dominicano es todo un arte (y un idioma). Al final, estas frases son parte de nuestra identidad. ¿Quién necesita frases complicadas cuando tienes un buen chin o un allí mismo?
Deja tu comentario
Comentarios (0)